La Oficina Nacional de la Caza criticó duramente en el Congreso el proyecto de Ley de Bienestar Animal y la reforma del Código Penal por considerar que ambos textos podrían generar una sobrecarga en el sistema judicial al obligar a investigar casos menores como la muerte de ratas o lagartijas, restando recursos a delitos más graves. Durante su comparecencia, el asesor legal Santiago Ballesteros advirtió que la norma carece de seguridad jurídica y vulnera principios básicos como la proporcionalidad. También cuestionó el endurecimiento de penas por maltrato animal, que podrían alcanzar hasta 18 meses de prisión por lesiones leves, y alertó sobre la multiplicación de agravantes. Por su parte, representantes del mundo rural, como Fundación Artemisan y ASICCAZA, denunciaron que la ley tendría consecuencias negativas para la caza, la ganadería y la economía de pequeños pueblos. Asimismo, se abordaron los efectos de la normativa sobre la gestión de colonias de gatos y el trato a los perros de caza, reclamando un enfoque más sensato y consensuado que tenga en cuenta tanto el bienestar animal como la realidad del entorno rural.
Fuente: Europapress
Aún no hay comentarios, añade tu opinión.