Skip to content

Incapacidades Laborales

Cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente que le impide desempeñar su trabajo, es fundamental contar con un asesoramiento legal especializado para garantizar el reconocimiento de su derecho a una incapacidad laboral y obtener la prestación económica correspondiente.

¿Por qué Confiar en Nosotros?

Asesoramiento continuo para trabajadores y empresas.

Defensa ante conflictos laborales sin costes adicionales.​

Resolución rápida de litigios y reclamaciones laborales.​

Coste fijo mensual sin gastos imprevistos.​

Protección legal integral en el ámbito laboral y de la Seguridad Social.​

Honorarios por iguala adaptados a empresas, autónomos y trabajadores.​

Tipos de Incapacidad Laboral

Incapacidad Temporal (Baja Médica)

  • Asesoramiento en la tramitación de la baja laboral por enfermedad o accidente.
  • Impugnación de altas médicas indebidas impuestas por el INSS o la mutua.
  • Recursos contra la suspensión del subsidio de incapacidad temporal.
  • Asesoramiento en bajas prolongadas y su conversión en incapacidad permanente.

Incapacidad Permanente​

  • Incapacidad permanente parcial: reducción del rendimiento laboral pero posibilidad de continuar trabajando.
  • Incapacidad permanente total: imposibilidad de desempeñar la profesión habitual, pero posibilidad de trabajar en otras actividades.
  • Incapacidad permanente absoluta: imposibilidad de realizar cualquier trabajo remunerado.
  • Gran invalidez: incapacidad absoluta con necesidad de asistencia para actividades diarias.

Revisión y Agravación de Incapacidades​

  • Solicitud de revisión de grado por empeoramiento.
  • Impugnación de resoluciones del INSS que deniegan el aumento de grado.
  • Asesoramiento en compatibilidad de pensiones y trabajo.
  • Defensa ante revisiones de oficio que reducen o extinguen la prestación.

Defienda sus Derechos Laborales o Proteja su Empresa con el Mejor Asesoramiento Legal.

Contáctenos hoy mismo para una consulta personalizada.

Reclamaciones y Defensa ante el INSS y la Seguridad Social

Tramitación y Solicitud de Incapacidad​

  • Presentación de la solicitud ante el INSS y mutuas.
  • Revisión de informes médicos y preparación de documentación clave.
  • Estrategias para aumentar las posibilidades de aprobación en primera instancia.

Impugnación de Denegaciones del INSS​

  • Reclamación previa ante la Seguridad Social por denegación de incapacidad.
  • Interposición de recursos administrativos y judiciales.
  • Aportación de pruebas médicas y periciales para demostrar la incapacidad.

Defensa en Procedimientos Judiciales​

  • Presentación de demanda ante los Juzgados de lo Social.
  • Representación en juicios contra el INSS y mutuas de trabajo.
  • Recursos ante el Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo en casos complejos.

Incapacidad y Relación con la Empresa

Despidos y Discriminación por Enfermedad​

  • Defensa ante despidos improcedentes por enfermedad o incapacidad.
  • Reclamación por vulneración de derechos y despidos nulos.
  • Indemnizaciones por discriminación laboral a trabajadores con incapacidad.

Adaptación del Puesto de Trabajo​

  • Negociación para cambios de funciones o adaptación del puesto.
  • Asesoramiento en medidas de protección y accesibilidad en la empresa.
  • Defensa ante la negativa de la empresa a realizar adaptaciones.

Prestaciones y Beneficios Relacionados con la Incapacidad

  • Compatibilidad de pensión por incapacidad y trabajo.
  • Reclamaciones por indemnizaciones derivadas de enfermedades laborales.
  • Pensiones de viudedad y orfandad en caso de fallecimiento por enfermedad laboral.
  • Complementos económicos para gran invalidez.
  • Asesoramiento en acceso a prestaciones complementarias y asistencia social.

Accidentes de Trabajo

Un accidente de trabajo puede tener consecuencias graves tanto en la salud del trabajador como en su estabilidad económica y laboral. En muchos casos, las empresas, mutuas o la Seguridad Social intentan minimizar la gravedad del accidente, negar responsabilidades o reducir las compensaciones económicas.

Accidentes de trabajo​
×

Política de privacidad

El presente sitio es propiedad de:
Santiago Ballesteros Rodríguez, 05671628-N
Calle Alarcos, 9 6-D, 13001 Ciudad Real

Tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar las inscripciones y servicios de clientes e interesados así como así como poder informarles por vía postal y electrónica sobre nuestros productos, servicios y novedades.

Los datos personales proporcionados se conservarán hasta que se solicite la supresión o revoque su consentimiento por el interesado. Los datos se podrán conservar posteriormente a la solicitud de su supresión o baja en los supuestos de necesidad de cumplir con obligaciones legales.

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Los interesados podrán solicitar la portabilidad de sus datos en soporte automatizado a otro responsable.
En el momento de la cancelación de los datos, únicamente los conservaremos bloqueados en cumplimiento de obligaciones legales.
Cuando lo considere también puede presentar una reclamación, ante la Agencia Española de Protección de Datos en agpd.es.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de los datos, limitación del tratamiento y solicitar la revocación de los consentimientos prestados, desde el propio formulario de contacto de esta web o contactando directamente con el despacho.

Los datos personales que tratamos proceden del propio interesado a través del formulario de contacto y pueden ser de este tipo:

– de identificación
– de contacto

Hemos adoptado las medidas técnicas necesarias para evitar la alteración, pérdida o tratamiento no autorizado a los datos personales que usted facilite, habida cuenta de las limitaciones que presenta Internet, no pudiendo garantizar la absoluta inexpugnabilidad de Internet. Manifestamos nuestro compromiso de confidencialidad, lealtad y transparencia respecto del tratamiento de sus datos personales.

×

    Solicitar información

    Rellene este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted lo antes posible.

    Muchas gracias

    Hemos recibido sus datos correctamente, en breve nos pondremos en contacto con usted.

    ×
    ×

      Llámanos al 926 21 16 43

      Si lo prefieres, envíanos tus datos y nosotros te llamanos

      Muchas gracias

      Hemos recibido sus datos correctamente, en breve nos pondremos en contacto con usted.