Santiago Ballesteros, abogado especializado en derecho cinegético, critica duramente el anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar Animal y la reforma del Código Penal por generar una grave inseguridad jurídica. Según Ballesteros, la normativa amplía de forma desproporcionada el ámbito penal, castigando con severidad incluso lesiones leves a animales vertebrados, como una simple sutura, lo que rompe con el principio de proporcionalidad y saturaría innecesariamente el sistema judicial. Además, alerta sobre la acumulación de agravantes —hasta diez posibles— y la imposición de sanciones administrativas muy elevadas, que podrían alcanzar los 200.000 euros, afectando actividades como la caza o la gestión de animales asilvestrados. También denuncia medidas como la obligación de esterilizar perros de caza, limitar su movilidad entre regiones o exigir formación especializada para sus dueños, lo que, en su opinión, pone en riesgo la viabilidad de la actividad cinegética y la vida rural. Ballesteros concluye que el enfoque de la ley es ideológico e inquisitorial, y considera que debería ser retirada y reformulada por completo.
Fuente: Jara y Sedal
Aún no hay comentarios, añade tu opinión.